
¿Cuánto cuesta vivir solo?
Mudarse de casa de tus padres es un hecho contundente en la vida de todos. Las responsabilidades aumentan significativamente, las prioridades cambian, hay que comenzar a hacer oficios… todo eso a cambio de ese sentimiento de libertad. Sin embargo, esa libertad viene con un aumento considerable de tus gastos fijos:
- Cuota de préstamo/Alquiler.
- Mantenimiento.
- Internet/Teléfono/Cable.
- Luz.
- Gas.
- Supermercado.
- Subcripciones (Netflix, spotify…).
Para una sola persona puede resultar un cambio drástico en términos presupuestarios, Sin embargo una opción viable para tu bolsillo puede ser compartir la vivienda con una o más personas, y así repartir estos costos entre todos.
Recuerda tener en cuenta tu Fondo de Emergencia. Así como se incrementan tus gastos fijos, también se debe incrementar tu Fondo. Una casa/apartamento conlleva muchos imprevistos: filtraciones, cristalería que se rompe, cuotas extraordinarias de mantenimiento, y más… Así que es imprescindible contar con dinero disponible.