En la banca, el principal cuidado estaba en la calle. Antes, la preocupación de las personas con el cuidado del dinero era prácticamente uno: había que prestar atención para no tener descuidos al momento de retirar en un cajero o en una sucursal bancaria.
Con la llegada de la banca digital, todo se volvió más cómodo y rápido. Ya no hay que cargar grandes sumas de efectivo ni hacer largas filas. La seguridad física mejoró, pero también surgieron
nuevos riesgos; ahora los delincuentes ya no esperan en la calle, sino en la pantalla.
Así como antes el mejor consejo era cuidarse al salir del banco, hoy también se suma cuidarse al entrar a internet.
Fraudes digitales más comunes y cómo evitarlos:
1. El buscador engañoso
Muchas personas abren Google y escriben “Banco BHD”. Lo que pocos saben es que puede aparecer primero una página falsa, idéntica a la original. Si entras ahí y pones tus datos, se los puedes estar entregando a un estafador.
Evítalo escribiendo directamente la dirección oficial del banco en la barra del navegador o, lo más seguro, descargando la aplicación del BHD en tu App Store o Google Play.
2. Las contraseñas descuidadas
Puede parecer común tener la clave en un papelito, guardarla en una nota del celular o hasta compartirla con un familiar de confianza. El problema es que ante cualquier descuido puede ocurrir una situación de fraude.
Evítalo cambiando tus contraseñas con frecuencia, utilizando claves distintas para otros accesos y lo más importante, no las anotes. Tu celular puede guardar las contraseñas de manera segura.
3. Las compras pequeñas que pasan desapercibidas
No todos los fraudes son de grandes sumas. Los estafadores saben que un cargo de RD$ 300 o RD$ 500 puede parecer poco y muchas veces pasa desapercibido. Al hacer varios cargos pequeños, terminan obteniendo bastante.
Evítalo revisando tus movimientos con frecuencia y reportando los cargos que no reconoces. Es conveniente que previamente valides si algún familiar que pueda tener acceso a tu celular no haya hecho la transacción.
4. El WiFi público
Ese internet gratis en un parque, un café o un aeropuerto puede ser la puerta de entrada para que un desconocido acceda a la información de tu celular.
Evita usar redes abiertas para entrar a los canales digitales de tu banco. Si lo necesitas, usa los datos móviles de tu plan o pídele a un familiar o amigo de confianza que te comparta internet.
La clave está en la prevención
El fraude digital se combate con buenos hábitos.
Así como antes el cuidado solo estaba en la calle, hoy la atención también debe estar en el internet.
Con pasos sencillos como usar la aplicación oficial, proteger tus contraseñas, revisar tus cuentas y conectarte solo en redes seguras, puedes manejar tu banco de forma digital con tranquilidad.
En Banco BHD trabajamos cada día para protegerte, y tu cuidado hace la diferencia.
La seguridad la logramos contigo.