El regreso a clases es una época emocionante para los estudiantes pero que implica un esfuerzo económico para los padres, ya que deben hacer el pago de inscripciones, útiles escolares, uniformes, libros y más. Afortunadamente, en este artículo te traemos cinco consejos financieros que te ayudarán a prepararte para esta temporada y mantener tus finanzas bajo control.

  1. Realiza un presupuesto: Antes de comenzar a comprar todo lo necesario para el regreso a clases, haz un presupuesto. Separa tus ingresos y gastos mensuales fijos, y luego asigna una cantidad específica para los gastos escolares donde coloques como prioridad esos útiles esenciales. De esta forma, podrás eliminar esos gastos innecesarios.
  1. Reutiliza, recicla y compra al por mayor: Muchos de los útiles escolares se repiten año tras año, como los cuadernos, lápices, gomas de borrar, etc. Por eso, te recomendamos revisar lo que tienes en casa antes de salir a comprar, así sabrás qué puedes reutilizar y reducir gastos. También puedes considerar comprar algunos artículos que son de uso frecuente al por mayor, siempre y cuando no afecte tu presupuesto.
  1. Compara precios: Toma tiempo para comparar precios en diferentes establecimientos, revisar catálogos y sitios web, así podrás obtener los artículos necesarios al mejor precio posible. También aprovecha las promociones y descuentos que usualmente ofrecen las tiendas durante la temporada de regreso a clases.
  1. Invierte en útiles de buena calidad: Los útiles escolares se desgastan mucho porque que se utilizan los cinco días de la semana por un período de nueve meses aproximadamente, así que compra artículos que resistan todo el año escolar y hasta los próximos. Recuerda valorar los productos por su utilidad y no por su marca.
  1. Ahorra a lo largo del año: Probablemente este año no te hayas preparado para realizar las compras de los útiles, así que, en lugar de esperar hasta el último momento para enfrentar esos gastos, considera la posibilidad de ahorrar a lo largo del año para que cuando llegue el momento cuentes con un fondo disponible y no afecte tu presupuesto mensual.

Establece un presupuesto, prioridades, limites, compara precios, reutiliza y ahorra a lo largo del año. Esto hará que el regreso a clases no sea tan abrumador y tus finanzas no se vean afectadas en el proceso.