El endeudamiento es una realidad común para muchas personas. Los préstamos se han convertido en una herramienta financiera muy utilizada ya sea para comprar una casa, un vehículo, financiar estudios, así como cualquier gasto, imprevisto o necesidad que no podamos cubrir con capital propio. En ese sentido, ¿sabes cuánto puedes endeudarte? Si aún no sabes, en este articulo te explicaremos brevemente y de manera clara cuál es tu capacidad de endeudamiento sin comprometer tu estabilidad financiera a largo plazo.

Empecemos. Tu capacidad de endeudamiento es la cantidad de deuda que puedes asumir por lo que debes tener un presupuesto claro y realista que te permita saber exactamente de cuánto dinero dispones para destinar al pago de las cuotas del préstamo. Conocer este dato evitará que caigas en una situación de sobreendeudamiento. Una regla general aceptada es que el pago mensual o las cuotas de tu préstamo no exceda el 35 % o 40 % de tus ingresos mensuales.

En el caso de que no tengas ingresos fijos puedes basar este porcentaje en el promedio de tus ingresos variables anuales. Si excedes este límite, tu historial y puntaje de crédito se verán afectados, ya que probablemente no podrás cumplir con los pagos mensuales. Esto provocará que cuando solicites un préstamo en el futuro no sea aprobado o que la tasa de interés que las entidades financieras te ofrezcan sea más alta, lo que generará que pagues más intereses a lo largo del tiempo. Por eso es importante que establezcas tus límites y los respetes.

Si ya te encuentras en una situación de endeudamiento excesivo, no te preocupes, existen estrategias financieras que te pueden ayudar a salir de esas cuotas tan altas, por ejemplo, las consolidaciones de deudas, con las que puedes unificar las deudas que tienes, disminuir el monto de tu cuota mensual y solo pagar un préstamo; otra opción es negociar con tu ejecutivo de banco los términos de tus préstamos actuales.

Recuerda que al manejar responsablemente tus finanzas personales tendrás tranquilidad y libertad financiera a largo plazo. Antes de asumir nuevas deudas establece un presupuesto realista, evalúa tus necesidades y capacidad de pago, no excedas el 40 % de tus ingresos mensuales en el pago de las cuotas de tus préstamos. Con estos consejos podrás tener un mayor control sobre tus finanzas, mantener un buen historial crediticio y acceder a oportunidades que te ayuden a construir un futuro financiero sólido.