Escucha a los expertos
Instrucciones, pautas y recomendaciones sobre diferentes temas para tu bienestar financiero.
Filtrar por
¿Sueñas con tener tu casa en RD desde el extranjero? Esto es lo que necesitas saber
Muchos dominicanos que conforman la diáspora sueñan con tener un hogar en su tierra, República Dominicana. Ya sea como inversión, para tener un lugar donde

Mi casa en RD, mi paz en NY
Guía antes de comprar una vivienda con ingresos en el extranjero Tener un pedacito de tu tierra, aunque vivas lejos, no solo es un sueño:

Vuelta al cole con inteligencia emocional y financiera
La vuelta a clases puede ser una mezcla de emoción, presión y ansiedad, tanto para los niños como para los padres. Y aunque muchos nos

Maternidad y finanzas: del pañal al ahorro
Planificación financiera para cada etapa de la maternidad La llegada de un bebé transforma la vida y, con ella, las finanzas personales y del hogar.

Productos financieros del BHD orientados al empoderamiento de la Mujer
En los últimos años, la inclusión financiera se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social, especialmente en lo que respecta

4 cosas que debes saber sobre las inversiones
Si tienes un dinero extra, no lo malgastes, ¿has pensado en invertirlo?Si estás interesado en hacerlo, pero no sabes por dónde empezar, aquí te explicamos

¿Qué debe tener una plantilla financiera y cómo usarla?
Una plantilla financiera es una herramienta clave para manejar el dinero de manera efectiva. Su función principal es ayudarte a organizar los ingresos, gastos, ahorros

Violencia financiera. ¿Qué hacer y cómo identificarla?
¿Cómo identificar la violencia financiera? ¿Qué hacer si eres víctima de violencia financiera?

Lo que debes tener en cuenta para adquirir una vivienda si eres de la diáspora dominicana en Nueva York
Adquirir una vivienda en la República Dominicana mientras resides en Nueva York puede ser una excelente inversión tanto para el presente como para el futuro.

Enero es un mes largo económicamente. ¿Cómo sobrellevarlo?
Enero es conocido como el "mes más largo" en el calendario financiero, porque viene justo después de un mes donde se maneja mucho dinero, pero
