Se acerca el regreso a clases no solo para los estudiantes que se preparan para un nuevo año escolar, sino para los padres, quienes organizan sus finanzas para poder cumplir con los pendientes que trae esta temporada escolar.
Pero la vuelta al colegio no es solo un momento de mochilas nuevas y libros forrados, sino una gran oportunidad para enseñarles a los niños sobre el valor del dinero y cómo usarlo con responsabilidad.
Algunos tips financieros que ayudarán a los padres con sus hijos son: dar mesadas con propósito, hacer presupuestos, decidir juntos las compras, hablar de la planificación mensual y el ahorro progresivo y, proponer metas.
Ejemplos para empezar estas conversaciones:
- Hablar sobre dónde viene el dinero: Explica que el dinero ni cae del cielo, ni nace en los árboles, es el resultado del trabajo y el esfuerzo conjunto. Esto se entiende mejor con ejemplos concretos, como, -mamá sale a trabajar todos los días, dónde se esfuerza junto a sus compañeros- y por eso recibe un salario con el cual paga los gastos de la casa, como los útiles escolares.
- Mesadas con intención: Aunque sean pequeñas, una mesada ayuda a desarrollar hábitos como el ahorro, la toma de decisiones y la paciencia. Además, fomentan responsabilidad si la mesada va acompañada de compromisos en la casa. Esto se puede ver de dos formas, colaborando con tareas de la casa para recibir la mesada, de manera que aprendan que ganar dinero conlleva esfuerzo y compromiso. O, con la mesada que reciben, tienen que aportar con un monto simbólico en los gastos de la casa, así aprenden a priorizar las necesidades antes que los gustos.
- Compras juntos = lecciones reales: Involúcralos en la compra de útiles escolares, en la compra del supermercado para las meriendas, en la compra de uniformes, etc. Empiecen haciendo una lista de las cosas que necesitan y con cuánto dinero cuentan para cada compra, comparen precios de productos, y tomen decisiones responsables. Esta práctica enseña a priorizar y a no dejarse llevar por impulsos, les enseña el “detrás de cámara” del esfuerzo que hacen los padres para hacer posible su ida al colegio, y además los prepara para diligencias cuanto tengan más autonomía.
- Metas desde temprano: ¿Quieren algo especial para diciembre? Inicien un ahorro familiar para lograr metas. Por ejemplo, un nuevo videojuego, que, ahorrando su mesada desde hoy hasta diciembre, pueden ayudar a sus padres a comprarlo.
Recuerda que la educación financiera empieza cuando entendemos que cada decisión cuenta, incluso desde que elegimos el primer lápiz y cuaderno. El mejor valor de ahorrar es el amor, la paciencia y la motivación de lograr nuestras metas.