El inicio de un nuevo año es la ocasión perfecta para empezar desde cero y lograr metas personales. Unos quieren ponerse en forma, mejorar su salud y otros quieren estudiar algo nuevo, viajar, crecer como personas, etc.
Pero en lo que la mayoría sí coincide es en reorganizar sus finanzas, establecer metas claras y construir una base sólida para los meses venideros. En este artículo colocamos algunas recomendaciones imprescindibles para que puedas iniciar este año con buena planificación financiera y así lograr tus objetivos.
Antes de fijar nuevos objetivos, debes entender tu punto de partida, ósea conocer con el dinero que cuentas y el que gastas, puedes hacerte estas preguntas:
- Revisar tus ingresos: ¿Cómo fue tu flujo de efectivo el año pasado?
- Analiza tus gastos: Identifica todos tus gastos para validar, ¿Cuál puedes disminuir?
- Deudas pendientes: Haz un listado de tus compromisos financieros y establece prioridades de pago.
Luego de conocer con que cuentas, define objetivos y trata de que estos sean específicos y alcanzables. Algo que se utiliza mucho en finanzas son las metas SMART, estas te ayudan a identificar tus metas y objetivos y poder trazarlas: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo.
Por ejemplo:
Ahorrar RD$50,000 para un fondo de emergencia en 5 meses mediante el ahorro de RD$10,000 mensuales.
Lo más importante para poder lograr tus objetivos luego de clasificarlos es crear un presupuesto. Nos atrevemos a decir que es la herramienta clave para gestionar las finanzas, porque el presupuesto es lo que te muestra que tienes, en que lo usas y lo puedes gastar.
Si no cuentas con uno, puedes empezar colocando el total de tus ingresos y dividirlo de la siguiente manera:
- 50% para necesidades básicas.
- 30% para deseos.
- 20% para ahorro y pago de deudas.
Hoy en día existen diferentes aplicaciones de gestión financiera, donde puedes colocar tu presupuesto mensual para llevar un control más preciso.
Si ya cuentas con un presupuesto, pero no tienes un fondo de emergencia, comienza a construirlo este año. Lo ideal es ahorrar entre 3 y 6 meses de gastos esenciales para enfrentar imprevistos sin endeudarte, podrías construirlo a partir de tu doble sueldo o bonos de diciembre, pero si tienes deudas con altas tasas de interés, considera tomar este dinero para saludarlas o reducirlas y entonces luego crea tu fondo.
No dejes de ahorrar: aunque sea el 10% de tus ingresos, configura transferencias automáticas a una cuenta de ahorro al inicio de cada mes, esto te ayudará a cumplir tus metas sin depender de la fuerza de voluntad.
Educarse es la base del desarrollo y cumplimiento de metas. Recomendamos que dediques parte de tu tiempo a aprender sobre temas financieros como:
- Inversiones.
- Manejo de deudas.
- Planificación para la jubilación.
Mientras más conocimiento, mejores decisiones podrás tomar.
Toma en cuenta que las rebajas de inicio de año pueden ser tentadoras, pero antes de comprar, pregúntate:
- ¿Realmente necesito esto?
- ¿Cómo impacta este gasto en mis metas financieras?
Por eso establece una reunión mensual contigo mismo para revisar tus avances y ajustar el plan según sea necesario. La constancia es clave para alcanzar tus objetivos.
Comenzar el año con buenas prácticas financieras puede marcar la diferencia entre un 2025 lleno de logros o de preocupaciones: aplica estos consejos y recuerda que cada pequeño paso cuenta para construir un futuro más próspero y seguro.