Guía antes de comprar una vivienda con ingresos en el extranjero
Tener un pedacito de tu tierra, aunque vivas lejos, no solo es un sueño: también puede ser una inversión inteligente.
Si vives en el exterior y estás pensando en comprar una vivienda en tu patria, República Dominicana, aquí te contamos lo esencial sobre el crédito hipotecario y cómo manejar el proceso desde fuera.
¿Quién puede aplicar si vive fuera?
Si generas ingresos en el extranjero, con negocios o remesas recurrentes, puedes ser elegible para un crédito hipotecario en RD.
¿Qué debo saber antes de empezar?
- Define el propósito de la compra: vivienda familiar, inversión, casa de verano, etc.
- Evalúa el tipo de propiedad: en plano, en construcción, nueva, o usada.
- Revisa costos adicionales: inicial, gastos legales, impuestos, seguros, mantenimiento.
- Analiza la cobertura del seguro requerido.
- Conoce las normativas de la zona. Por ejemplo, las zonas urbanas y las zonas turísticas tienen lineamientos distintos.
- Considera la plusvalía de la zona donde seas vivir o invertir para otros fines.
¿Qué necesitas tener listo a la hora de comprar?
- Documentación de identidad dominicana (cédula o pasaporte)
- Constancia de ingresos (recibos de nómina, declaración de impuestos o estados bancarios)
- Historial crediticio (local o internacional)
- Carta de trabajo o contratos de alquiler si eres independiente
El banco analizará tu capacidad de pago en función de:
- Ingresos formales comprobables
- Nivel de endeudamiento actual
- Estabilidad laboral o de negocio
- Remesas recurrentes enviadas a RD
Tip: Las remesas pueden considerarse como parte del sustento familiar, y pueden ayudarte a respaldar la solicitud si contribuyes regularmente a una vivienda en República Dominicana.
¿Cómo hacerlo de forma segura?
- Escoge un desarrollador confiable y exige avances periódicos por medios oficiales.
- Verifica la legalidad del proyecto, lee bien los contratos, solicita permisos, planos y certificaciones.
- Evita fraudes, nunca hagas pagos a cuentas personales no verificadas. Usa canales bancarios formales.
- Precalifícate desde fuera.
- Comprar desde lejos no es solo nostalgia: es planificación
Ya sea para vivir, para tu familia, como inversión, o para veraneo, una propiedad en Quisqueya puede darte estabilidad a futuro. Mantenerte bien informado y acompañado es clave para dar este gran paso financiero sin estrés.