Una plantilla financiera es una herramienta clave para manejar el dinero de manera efectiva.
Su función principal es ayudarte a organizar los ingresos, gastos, ahorros e inversiones, permitiéndote analizar la situación de tu bolsillo y saber cómo usar el dinero. Pero no todas las personas tienen los mismos consumos, por lo que la plantilla debe adaptarse según el perfil.
Elementos esenciales de una plantilla financiera
Independientemente de tu perfil financiero, toda plantilla debería incluir las siguientes partidas:
- Ingresos: Salario fijo, otros ingresos (rendimientos de inversión.), bonos, etc.
- Gastos fijos: Alquiler, servicios básicos, transporte, seguros, etc.
- Gastos variables: Entretenimiento, comida fuera de casa, compras no esenciales.
- Ahorro e inversión: Fondo de emergencia, ahorro para objetivos específicos, inversiones.
- Deudas: Préstamos, tarjetas de crédito, cuotas pendientes.
- Resumen financiero: Diferencia entre ingresos y gastos, porcentaje ahorrado, metas alcanzadas.
Importante: cada plantilla puede ser adaptada de acuerdo con el tipo de persona o el perfil financiero.
Tipos de personas según su estilo financiero y su plantilla ideal:
- El metódico
- Características: Lleva un control detallado de cada gasto.
- Recomendación: Plantilla con categorías detalladas y gráficos de análisis.
- Ejemplo: Incluye seguimiento mensual y anual, proyecciones, gráficos o barras de cada partida.
- El despreocupado
- Características: No presta mucha atención a las finanzas, pero quiere mejorar.
- Recomendación: Plantilla simple con ingresos, gastos básicos y un recordatorio de ahorro.
- Ejemplo: Sección de gastos clave, tener una notificación de límite de presupuesto para no gastar más de lo que realmente debe y tener el ahorro automático.
- El inversionista
- Características: Busca maximizar su dinero con inversiones.
- Recomendación: Plantilla con secciones para activos, rentabilidad y seguimiento de inversiones.
- Ejemplo: Histórico de inversiones, cálculo de ROI, diversificación de cartera.
- El endeudado
- Características: Tiene varias deudas y necesita darle seguimiento a cada una.
- Recomendación: Tener una plantilla enfocada en pago de deudas, intereses y fechas límites.
- Ejemplo: Cálculo de pagos mínimos, utilizar la estrategia de la bola de nieve, que consiste en pagar las deudas más pequeñas primero y luego las más altas,
- El ahorrador
- Características: Prioriza el ahorro y busca optimizarlo.
- Recomendación: Plantilla con metas de ahorro, registros de progreso y automatización.
- Ejemplo: Seguimiento de objetivos, porcentaje de ingresos ahorrados, plan de contingencia.
Así se vería una plantilla financiera para un perfil financiero endeudado:
Fecha | Tipo de Deuda | Monto Inicial | Pago Mensual | Interés | Saldo Pendiente |
01/10/2024 | Tarjeta de crédito | $10,000 | $500 | 3% | $9,500 |
01/10/2024 | Préstamo personal | $15,000 | $750 | 3% | $14,250 |
- Total de deuda: $24,500
- Estrategia de pago: Avalancha (consiste en pagar primero la deuda con mayor interés)
Tener una plantilla financiera adecuada a tu perfil te permitirá mejorar tu organización económica y alcanzar tus objetivos financieros más fácilmente. Identifica qué tipo de persona eres y empieza a usar la plantilla que mejor se adapte a ti. ¡Tu estabilidad financiera lo agradecerá!