Las bonificaciones son esas entradas de dinero que usualmente no estamos esperando y son muy bien recibidas cuando llegan. Si tienes una deuda y quieres disminuirla o quieres comprarte un vehículo, no importa el objetivo financiero que tengas, estas gratificaciones siempre llegan en el momento ideal.
Por eso, en lugar de gastarlas impulsivamente, considera algunas estrategias para aprovecharlas al máximo y hacer que trabajen a tu favor.
Primera opción: Considera invertirlas
Si no tienes ninguna deuda y deseas que tu bonificación genere ingresos adicionales, invertir es una excelente opción. En República Dominicana hay diversas alternativas según tu perfil y objetivos:
- Fondos de inversión: Estos te permiten diversificar el riesgo mientras generas rendimientos.
- Certificados de Depósito (CDs): Una opción de bajo riesgo que te ofrece intereses atractivos a cambio de mantener tu dinero por un tiempo determinado.
- Bonos gubernamentales o corporativos: Instrumentos que ofrecen pagos de intereses periódicos y son ideales para quienes buscan estabilidad.
Ejemplo: Si recibes una bonificación de RD$50,000 y la inviertes en un fondo de inversión con un rendimiento del 8% anual, en un año podrías generar RD$4,000 adicionales sin esfuerzo.
Segunda opción: úsalas para completar el dinero de una compra importante
Si tienes planes de hacer una compra significativa, como una vivienda o un vehículo, tu bonificación puede ayudarte a completar el pago inicial, reduciendo la cantidad de financiamiento que necesitas.
Ejemplo: Si estás ahorrando para el inicial de un apartamento que cuesta RD$3,000,000 y necesitas el 20% (RD$600,000), usar tu bonificación de RD$50,000 puede acercarte más a esa meta.
Tercera opción: disminuye deudas y mejora tu estabilidad financiera
Si tienes deudas con tasas de interés altas, puedes utilizar tus bonificaciones para disminuir las cuotas, esto te ayudará a disminuir los intereses y mejorará tu salud financiera.
Ejemplo: Si tienes una deuda de tarjeta de crédito con una tasa del 60% anual y utilizas tu bonificación para reducir el saldo, evitarás pagar intereses elevados.
Cuarta opción: Reserva una parte para imprevistos o metas futuras
Puedes utilizar una parte de tu bonificación a un fondo de emergencia, si piensas empezar a crearlo cuando recibas la bonificación puedes tenerlo en una cuenta de ahorro para que mensualmente aportes hasta tener mínimo cuatro meses de tus gastos fijos cubiertos. Esto te dará tranquilidad y preparación ante cualquier eventualidad.
Ejemplo: Si recibirás 50,000 pesos de bonificación y tus gastos fijos son 35,000, deberías tener ahorrado unos RD$140,000 pesos para poder tener cubierto mínimo 4 meses de tus gastos fijos en tu fondo de emergencia. Por lo que sólo tendrás que ahorrar 90,000 pesos para poder completarlo.
Tu bonificación es una oportunidad para acercarte más a una de tus metas financieras, ya sea invirtiendo, reduciendo deudas o ahorrar para tus objetivos financieros de este año, tomar decisiones sabias y pedir consejos financieros de expertos, te ayudará a que tu dinero crezca mucho más rápido.